Curso

Curso

Curso

Formación de Instructores en Yoga

Integración única de tradición védica, técnicas tradicionales de Yoga, neurociencia y práctica transformadora

Formación certificada internacionalmente de 700 horas que integra la filosofía tradicional del yoga, utilización efectiva del vinyasa krama, hatha yoga desde el origen, anatomia y biomecánica aplicada al yoga, con neurociencias y entendimientos somáticos modernos. Un programa diseñado para crear instructores seguros, conscientes y capaces de guiar transformaciones profundas.

MODALIDAD

Híbrido

DESDE

30 may 2025

HASTA

26 jun 2025

Descripción general

Esta formación va más allá de las posturas físicas. A lo largo de 18 meses intensivos, desarrollarás una comprensión profunda del yoga que integra:

  • Sabiduría tradicional: Filosofía Vedanta desde el linaje de Sri Adi Sankaracarya

  • Ciencia moderna: Anatomía, biomecánica y neurociencias aplicadas al yoga + *biohacking*

  • Práctica somática: Técnicas avanzadas de observación y análisis del movimiento consciente en la practica del yoga

  • Impacto social: Experiencia práctica en ONGs

El programa está estructurado para proporcionarte herramientas profundas de guía, educación y contención, fomentando tanto tu transformación personal como tu capacidad para inspirar el cambio en otros.

Facilitador(es)

Berenice Valguarnera

Metodología de aplicación de técnicas yoguicas y neurohacking

Nicole Cofré

Metodologías pedagógicas

Franco García

Técnicas de movilidad y biomecánica aplicada al Yoga

Bianca Poblete

Aplicación del Vinyasa Krama

Eduardo Chávez

Tradición y recitación Vedica

Daniela Saavedra

Anatomia aplicada al Yoga

Objetivos

Al completar esta formación, serás capaz de:

  • Guiar con seguridad: Desarrollar clases efectivas y seguras basadas en sólidos fundamentos anatómicos y técnicos

  • Transmitir con profundidad: Integrar y comunicar la filosofía que sostiene la práctica de yoga, de manera profunda, práctica y accesible

  • Adaptar con precisión: Personalizar la práctica según las necesidades individuales de cada estudiante

  • Impactar con consciencia: Inspirar cambios significativos en el bienestar mental, emocional y físico de tus estudiantes

Nuestro objetivo es formar instructores que combinen el conocimiento tradicional con enfoques modernos para ofrecer prácticas conscientes y transformadoras.

Para quién es este curso

Este programa está diseñado especialmente para:

  • Practicantes comprometidos que buscan profundizar su comprensión del yoga

  • Futuros instructores que desean una base sólida en tradición y ciencia

  • Profesionales del bienestar interesados en integrar el yoga a su trabajo

  • Buscadores conscientes que quieren transformar su pasión en profesión

La formación requiere experiencia previa en la práctica del yoga y un compromiso real con el proceso de aprendizaje y transformación personal.

Qué desarrollarás

Práctica personal y autoconciencia

  • Profundización en la práctica personal como base para comprender y transmitir el yoga.

  • Desarrollo de la autoconciencia física, mental y emocional.

Técnicas y metodología de enseñanza

  • Dominio de técnicas yóguicas tradicionales que confifguran el Vinyasa Krama.

  • Implementación de métodos pedagógicos para una enseñanza efectiva y personalizada.

  • Uso de herramientas modernas como biohacking y neurociencia aplicadas al yoga.

Conocimientos anatómicos y fisiológicos

  • Comprensión de la anatomía y fisiología humanas aplicadas al movimiento y la práctica yóguica.

  • Capacidad para adaptar posturas y otras técnicas según las necesidades individuales de los estudiantes.

Filosofía yóguica y conocimiento tradicional

  • Estudio de la filosofía Vedanta y su integración en la práctica diaria.

  • Comprensión del yoga desde su tradición ancestral y sus aplicaciones modernas.

Habilidades en comunicación y contención

  • Mejora de la capacidad para comunicar conceptos de manera clara, asertiva y empática.

  • Habilidad para contener y apoyar emocionalmente, mental y físicamente a los practicantes.

Transformación personal y liderazgo

  • Desarrollo de una perspectiva holística que fomente el bienestar integral.

  • Liderazgo consciente para inspirar cambios significativos en sus alumnos.

Trabajo comunitario y servicio social

• Experiencia práctica en contextos comunitarios y ONG, aplicando el yoga como herramienta de transformación social en búsquedas de la contribución.

Metodología

Desarrollamos una metodología que fusiona el yoga, la anatomía y biomecánica aplicada, la neurociencia, la meditación y la filosofía Vedanta con técnicas modernas como biohacking y neurohacking. Esta integración garantiza que nuestros instructores estén preparados para abordar una variedad de necesidades y experiencias que sus estudiantes puedan traer al mat, usando soluciones holísticas y eficientes.

Promovemos un entorno en el que cada instructor pueda experimentar crecimiento personal y profesional. Nuestros profesores son modelos de los mismos principios que enseñan, asegurando una experiencia genuina y efectiva .

La plataforma amplia de Somatic Academy permite a los participantes acceder a recursos sin importar su localización geográfica. Ofrecemos modalidades presenciales y en línea, que pueden ser complementadas con workshops y retiros que proporcionan una experiencia inmersiva y transformadora.

Qué incluye

  • Encuentros presenciales intensivos

  • Plataforma online de aprendizaje

  • Práctica de yoga presencial

  • Prácticas para la comunidad

  • Mentoría personalizada

  • Material de estudio y manuales

  • Libros y audios complementarios para el estudio

Contenidos

Requisitos

  • Licenciatura enseñanza media

  • Experiencia práctica previa

  • Entrevista personal

Admisión

  1. Entrevista personal online

  2. Presentación de certificado de licenciatura

  3. Matrícula y documentación

  4. Inicio del curso

La aceptación se formaliza a través de una carta emitida vía correo electrónico que declara su condición de “aceptado”.

Una vez recibida la información, el postulante puede proceder a documentar su incorporación antes del febrero o agotar cupos.

Certificación

  • Asociación de Instructores de Yoga Latinoamericano (LAIYLA)

  • World Yoga Alliance (WYA)

Escríbenos

Nuestro equipo te ayudará a resolver dudas, compra tu ticket, y más.