Editorial

Editorial

La Terapia de Respuesta Espiritual (TRE): Un Camino Hacia la Sanación Profunda

Al explorar métodos alternativos de sanación, es natural preguntarse cuales son las terapias qué son efectivas, y por sobre todas las cosas: se puede confiar en métodos para sanarme sobre bases qué no puedo constatar, cómo por ejemplo "la energia"? La verdad es qué considero qué es un espacio muy personal, esa determinacion de creer o no creer, de sentir o no sentir. En esta ocasión hablaremos de TRE, pero ¿qué es la Terapia de Respuesta Espiritual (TRE)? La TRE se describe como una metodología de sanación espiritual que trabaja para identificar, liberar y reprogramar creencias qué nos bloquean, programación discordante y su energía asociada de la mente subconsciente, el alma y los registros Akáshicos . Se cree que este proceso produce una sanación y transformación profundas, y comprender el proceso es clave para entender cómo puede beneficiarte.

Lectura de 4 minutos

¿Alguna vez has sentido que hay algo bloqueando tu bienestar emocional, mental o espiritual, pero no puedes identificar exactamente qué es?

La Terapia de Respuesta Espiritual (TRE) podría ser la respuesta que estás buscando. La TRE es una técnica para eliminar los bloqueos subconscientes que afectan nuestro bienestar integral, trabaja a un nivel profundo, accediendo a la información almacenada en nuestro subconsciente y los registros del alma.

¿Cómo funciona la TRE?

El proceso de la TRE involucra varios pasos:

Conexión con el Ser Superior: El terapeuta comienza estableciendo una conexión con el Yo Superior o supra consciente del cliente, actuando como un canal directo hacia el registro akashico o del alma.

Uso de herramientas especializadas: El practicante (terapeuta) utiliza un péndulo y un conjunto de gráficos detallados para acceder a la información.

Identificación de bloqueos: A través de esta comunicación, se identifican bloqueos específicos, que a menudo provienen de experiencias traumáticas o no elaboradasd del pasado.

Acceso a los Registros Akáshicos: El terapeuta accede a estos registros, que contienen información detallada sobre nuestras experiencias.

Eliminación de bloqueos: Una vez identificados los programas de bloqueo, el practicante trabaja para eliminarlos utilizando declaraciones de liberación y reprogramación.

Reprogramación positiva: Después de liberar las creencias qué generan un bloqueo, el subconsciente se reprograma con creencias positivas.

El péndulo es una herramienta central en la TRE, funciona, actuando como receptor y transmisor de información, los gráficos utilizados en la TRE, desarrollados por su fundador Robert Detzler, contienen información precisa sobre programas, creencias discordantes y obstáculos energéticos creando un cambio duradero. Lo que hace que la TRE sea tan poderosa es su capacidad para crear un cambio duradero, al identificar y eliminar los bloqueos contenidos en el subconsciente, se van eliminando los obstáculos mentales y emocionales que nos han estado frenando, este proceso no solo aborda los síntomas superficiales, sino que trabaja en la causa raíz de nuestros problemas.

Después de la terapia, muchas personas experimentan una mayor autoconciencia, una visión más profunda, fuerza interior y mejor regulación emocional, lo que nos puede ayudar a mejorar significativamente en todas las áreas de nuestra vida, desde las relaciones personales hasta el desempeño profesional.

La TRE y el trauma emocional

El trauma emocional puede ser particularmente difícil de superar, ya que a menudo influye en nuestros pensamientos y comportamientos mucho después de que el evento traumático haya ocurrido. La TRE ofrece un enfoque único para abordar este tipo de memoria no procesada, al trabajar directamente con el subconsciente, puede identificar y liberar bloqueos emocionales que se formaron durante experiencias traumáticas, estos bloqueos a menudo persisten sin nuestra conciencia, influyendo en cómo respondemos a ciertos desencadenantes, a medida que estos bloqueos se liberan, muchas personas encuentran que el peso emocional que han estado cargando comienza a liberarse. Este alivio puede ser profundo, permitiendo avanzar con una sensación más clara de paz y equilibrio.

Comprendiendo el trauma emocional

Es importante entender que el trauma no es simplemente algo que sucede y desaparece. Es la secuela de lo que ocurrió y deja una huella duradera. Estas huellas pueden originarse en eventos y relaciones pasadas, resultando en creencias y sentimientos no resueltos que a menudo se reprimen. Cuando no se aborda, el trauma puede manifestarse como ansiedad, depresión e incluso síntomas físicos. La TRE ofrece una forma de acceder y sanar estos aspectos profundamente arraigados de nuestro ser, ya que nuestra mente subconsciente juega un papel poderoso en cómo procesamos y respondemos a todas las experiencias. Aunque podemos superar conscientemente un evento difícil, la huella subconsciente a menudo construye creencias, percepciones y juicios no resueltos asociados con ese trauma.

La TRE aprovecha los registros subconscientes para descubrir estos obstáculos ocultos. Al trabajar directamente con la causa raíz del trauma, nos ayuda a reprogramar el subconsciente, transformando la energía discordante. Al eliminar las huellas del trauma en el espacio mental, emocional, espiritual y energético del subconsciente, la TRE tiene el potencial de crear un cambio duradero, a medida que se eliminan los bloqueos, muchas personas notan un cambio en la forma en que abordan los desafíos de la vida, los viejos desencadenantes que una vez causaron reacciones estresantes pueden ya no tener el mismo efecto, permitiendonos vivir más libremente.

La Terapia de Respuesta Espiritual ofrece un enfoque único y eficaz para la sanación mental, emocional y espiritual. Al abordar la información subconsciente que nos mantiene atascados en repeticiones, nos ayuda a encontrarnos con la libertad de estos patrones de una manera profundamente efectiva. Si estás buscando una forma de sanación que vaya más allá de la superficie, la TRE podría ser el camino que estás buscando hacia una transformación duradera y significativa.


Con cariño, para contribuir.

Berenice Valguarnera